LA ZONA…
CON EL MEJOR VIUDO DE CAPAZ EN FLANDES TOLIMA.

Flandes conocida también como la puerta de oro del Tolima cuenta hoy con una infraestructura turística que se ha ido desarrollando a través de los años, con su principal epicentro en la zona de los restaurantes a la sombra del imponente puente del ferrocarril que comunica a este municipio con la ciudad de Girardot.
La historia de este paraje turístico se remonta a los años 50 cuando por este sector comercializaba mercancía y el sector se beneficiaba de la actividad económica que el puerto de Girardot ofrecía. En aquel entonces se constituyen el restaurante venedo, sol y sombra y san marino, este último fue el principal durante casi una década pero la demanda de sus productos y la constante competencia por ofrecer un mejor servicio lo relegaron.
Hoy la zona cuenta con más de 25 restaurantes de los que se resalta el Club 60 y El Morichal con mas de 20 años de tradición y especializados en la venta de una de las recetas más exquisita de la gastronomía colombiana e insignia de los tolimenses, más exactamente de los flamencos el viudo de capaz.
Aún cuando en estos restaurantes también se ofrecen todo tipo de pescado incluyendo comida de mar este delicioso plato es el más apetecido por los turistas, ya que su encantador sabor y especial componente alimenticio lo hacen único. “el turista prefiere este plato por que la receta que nosotros manejamos para la preparación es única y siempre escogemos el capaz de rio que es el que conserva el rico sabor, mas no la capaceta como lo ofrecen en otros sitios” asegura Alfonso Blanco propietario de restaurante Sol y Sombra.
La zona de los restaurantes de Flandes esta ubicada al norte del municipio a 500 metros aproximadamente de la carretera panamericana que comunica a esta población con la ciudad de Girardot, para llegar allí se puede acceder por cualquiera de los dos puentes; puente Ospina Pérez por donde se movilizan especialmente vehículos y el puente férreo que en la mayoría de los casos es utilizado por los peatones pero de igual forma conduce el tren turístico que es un motivo mas para promocionar el sector, pues desde su ruta se logra divisar la popularidad de la zona creando la necesidad en los turistas de visitar, conocer y deleitar la variedad de platos que allí se preparan.
No obstante y como valor agregado o mejor aun para sumar un poco más de renombre a este conocido destino, se construye a orillas del rio magdalena es decir en el vecindario el malecón turístico, un proyecto que hace parte de una ambiciosa propuesta de las gobernaciones de Tolima y Cundinamarca con el apoyo de Cormagdalena, que consiste precisamente en resaltar las bondades de este importante río entre otras las gastronómicas. “La idea es que podamos aprovechar al máximo esto por que con la zona comercial y de comidas que ahí se piensa montar le dan más vida a este sitio y eso nos sirve para que la gente se interese más en nosotros” argumenta Diego Ríos un joven propietario del restaurante El Morichal que tiene poca experiencia en esto frente a sus compañeros pero que vive la pasión de su trabajo por que fue el legado que le dejaron sus abuelos.
Es importante tambien resaltar que se dispuso por parte de la alcaldía y con la iniciativa de radio ciudad de Flandes el más importante medio de comunicación de la localidad, un programa que busca ofrecer credibilidad a los turistas a cerca del servicio que en este sector se ofrece, pues se trata de oficializar una lista de precios estándar en la que los visitantes y consumidores de estos comedores tengan de alguna manera la garantía y confianza de que su dinero se esta invirtiendo de manera honesta, y de que no van a ser asaltados en su buena fe por parte de algunas personas que aprovechando épocas o circunstancias se atreven a incrementar los costos en algunos productos con el animo obtener más ganancia. De esta manera se ve el compromiso de todo un pueblo que lo único que persigue es el bien común y la constante en una labor en la que no solo ganen unos si no en la que todos puedan verse beneficiados; sobre todo enriquecidos con el agregado de un mejor estatus social para su comunidad y que no solo se piense en inseguridad y delitos a la hora de referirse a este tierra tolimense si no que pueda dar a conocer una de las tantas cosas que personas de bien como los propietarios de estos restaurantes han demostrado que se puede lograr.
como llegar...

visita y conoce más a cerca de los principales sitios turisticos de giradot aqui:
myblogjogy.blogspot.com jhon cruz
donedgar16.blogspot.com edgar
johnatan1985.blogspot.com johnatan
yepava.blogspot.com paola
diana-periodismodiferente.blogspot.com diana
elcheni.blogspot.com daniel
entereseconjuliocesar.blogspot.com julio
blackhorseopinion.blogspot.com jhonatan gómez
jesgreins.blogspot.com jessica
unikblake.blogspot.com claudia